
Husky siberiano características y personalidad
Foto: @thor_thehuusky
Características
Es importante enseñar a tu perro la orden "venir" una correa de 20 Metros es perfecta para que tu peludo pueda ir libre sin preocupaciones.
|
![]() |
El husky siberiano es un perro de tamaño medio ligeramente más largo que alto cuya altura oscila entre los 50 y los 60 cm y el peso entre los 20 y los 35 kg.
El husky siberiano tiene las orejas erguidas y los ojos de marrones a azules o también dispares. Lleva el cuello recto y la línea superior está nivelada. La cola, bien cubierta de pelo, forma una hoz hacia arriba o bien se extiende hacia atrás. Tienen un pelo muy denso y afelpado con una importante capa interna.
Un adiestramiento positivo y socialización tempranos son importantes para que el husky siberiano se centre en las personas. Estos perros disfrutan de la compañía humana y les gusta tener una tarea asignada, aunque consista simplemente salir a correr con sus propietarios. No destacan por su inclinación como perros de guarda, aunque normalmente ladrarán en señal de alarma. Si se los deja solos demasiado tiempo, pueden volverse excavadores y mordedores o regalar a los vecinos un entrañable concierto de aullidos. Los huskies siberianos disfrutan tirando de trineos y del skijöring.
Gama de colores del Husky siberiano:
- Blanco.
- Negro.
- Negro y canela.
- Gris plateado.
- Negro y blanco.
- Sable y blanco.
- Gris.
- Gris con blanco.
- Rojo y blanco.
Personalidad
Los huskies siberianos son clásicos perros del norte. Son inteligentes, aunque algo independientes y tozudos. Se sienten realizados con la compañía humana, aunque necesitan un adiestramiento firme y amable desde que son cachorros. Son perros criados para correr, y su amor por esta actividad en ocasiones puede superar a su amor por sus propietarios. Los huskies siberianos tienden a ser simpáticos con las personas, incluidos los niños.
La mayor parte de los huskies se llevan bien con otros perros, especialmente si han crecido juntos. Tienen un fuerte impulso de presa y pueden perseguir gatos y ganado. Los huskies siberianos pueden ser excavadores, especialmente cuando hace calor, ya que les gusta crear lugares frescos en los que estirarse. Por norma general no suelen ladrar, aunque sí aúllan.
Es una raza que disfruta de la compañía de otros perros tanto en el hogar como fuera de él. Por ese motivo y para evitar problemas de comportamiento en un futuro debemos socializar a nuestro cachorro de husky. La socialización de un perro permite que sea capaz de comunicarse con otras mascotas, personas y objetos sin miedo ni agresividad. Es muy importante que dediquemos tiempo a desarrollar el conocimiento del exterior ya que nos hará disfrutar de un perro social, sin miedos y feliz.
Cuidados del Husky Siberiano
El husky es un perro que por lo general requiere una alta dosis de ejercicio diario. Eso dependerá de cada ejemplar en concreto por eso no podemos determinar con exactitud cuántas veces debes pasear a tu perro, eso dependerá de algunos factores concretos. Eso sí, lo que debemos tener claro es que va a necesitar hacer paseos largos e incluso ejercicio si le observamos algo nervioso.
Los huskys siberianos son perros fuertes y musculados de tamaño grande que se adaptan a diferentes climas modificando su propio pelaje según el entorno en el que habitan. Es por ese motivo que debemos tener presente la muda del pelo de husky siberiano en los meses de primavera y otoño. Será durante este período en el que intensificaremos el cepillado. La longitud de su pelo es mediana.
![]() |
Es recomendable que para paseos de más de una hora, llevar una botella de agua con vosotros para mantener a tu peludo hidratado. |
Salud del Husky Siberiano
El husky siberiano es un perro que suele tener una salud excelente. Algunos problemas de esta raza se derivan de los ejemplares que muestran ojos claros y que pueden desarrollar:
- Cataratas.
- Distrofia de córnea.
- Atrofia progresiva de retina.
- Cáncer (en ejemplares de avanzada edad).
- Displasia de codo.
- Displasia de cadera.
Esperanza de vida: Media de 14 años